Hoy te contaré que es un temazcal y cuales son sus beneficios. Es muy probable que a la hora de buscar información en internet sobre que es un Temazcal . Puede que te encuentres con un significado muy parecido al siguiente. Temazcal (temazcalli, ‘casa donde se suda’, de temaz, ‘sudor’, y calli, ‘casa’). Ritual ancestral de la prehispánica / preamericana. Y a su vez un baño de vapor de hierbas medicinales y aromáticas puesto en marcha en los pueblos del centro de México.

Ahora bien, Desde mi visión y experiencia. Quiero contarte qué es aquello que puede hacer por ti este ritual, que año tras año se celebra en la Casa del Colibrí. Y lograr que puedas percibir la sensación de vivir esta experiencia aquí, con todos tus sentidos. Para al fin poder comprender de una manera más profunda sus beneficios. 

Empecemos por el principio, un Temazcal es una especie de choza de forma redondeada con una abertura que sirve como puerta de entrada al sitio. En algunos casos puede disponer de una hornilla donde se coloca la leña que calienta al recinto a través de una pared. Mientras que en otros casos (en los cuales el lugar es mucho más abierto en terrenos externos a las viviendas). Puede hacerse una hoguera grande donde se calentarán las piedras y recipientes con agua y hierbas medicinales a utilizar. 

Para entender más acerca del concepto con el cual se realiza este tipo de ceremonias sanadoras, es importante contarte que Temazcal representa “la tierra”, la Diosa que nos sustenta y nos da la vida. Cuando se ingresa allí, se representa el ingreso en el vientre de esta madre tierra. Y es por eso que este posee forma de “domo” con pequeñas dimensiones simulando dicho lugar. 

Como te he comentado al principio, estos eventos han desempeñado un papel muy importante en la vida social y religiosa del pueblo mexicano, fue gracias a estas estructuras arquitectónicas y sobre todo por el ritual que allí se llevaba a cabo que llegó a considerarse como una de las ceremonias más relevantes para las diversas culturas indígenas principalmente. 

Tanto para aquellos pertenecientes a los pueblos ancestrales como para cientos de personas que practican hoy en día la ceremonia temazcal, en las cuales  calor, vapor y sudor provocan una purificación del cuerpo y alma en comunión con la naturaleza, bien conocida por las culturas ancestrales. Este es un baño de vapor utilizado en Mesoamérica con fines higiénicos, terapéuticos y espirituales. 

En la celebración, el fuego sagrado representa al Dios del Sol, cuya energía fecundante y creadora es capaz de calentar las piedras volcánicas. Y a menudo también se agrega un círculo de piedras con objetos representantes de los ancestros para reconocer la presencia espiritual de los abuelos. Los sabios de la vida que son capaces de guiarnos en todo el camino.

Los eventos son repartidos a lo largo del año teniendo unas cuatro convocatorias que coinciden con equinoccios y solsticios. Sin embargo podemos agregar algúna fecha que no esté dispuesta en el calendario que cuadre con alguna ocasión especial en la que podamos compartir una experiencia “única e irrepetible”. Como por el ejemplo la dispuesta para el día 6 de Mayo que ofrece una temática llamada “temazcal de las flores” teniendo en cuenta que el agua que se arroja por encima de las piedras del ritual se compone en esta ocasión con flores y no con hierbas, obteniendo así una experiencia trascendental.  

Pasar por un Temazcal es sin duda un momento único en el cual se pueden renovar energías, obtener un espacio de introspección y reflexión en el que encontrarse con uno mismo puede lograr un estado de equilibrio. Donde la calma puede generar claridad de pensamientos.para conocer los propósitos más profundos de nuestra alma y entender sentimientos que pueden malinterpretarse a través de la razón.

En el plano físico del cuerpo,  este tipo de terapias puede colaborar de manera muy positiva, ayudarte a eliminar toxinas a través del sudor y estimular la circulación, acelerando también dependiendo  cada tipo, el metabolismo.

Desde la casa del Colibrí te invitamos a vivir esta experiencia, recordándote que al momento de tomar contacto para concertar alguna cita o más información. Obtendrás lo que debes tener en cuenta para que al momento de decidir brindarte ese regalo sanador. Lo hagas disfrutarlo sin ningún tipo de dudas. Puedes ingresar al siguiente link para poder consultar las fechas disponibles https://lacasadelcolibri.es/reservas/

muchas gracias por leerme. un abrazo, Colibrí.